https://ayudamemoriaingenieriadesistemas.blogspot.com
MÉTODO MATH
¿Que es una clase Math?
Esta clase es como una biblioteca de métodos estáticos que nos permite realizar operaciones matemáticas.
Los métodos de los que te hablo son los siguientes:
A continuación, mostraremos las funciones más importantes y ejemplos de uso:
Función matemática
|
Significado
|
Ejemplo de uso
|
Resultado
|
abs
|
Valor absoluto
|
int x = Math.abs(2.3);
|
x = 2;
|
atan
|
Arcotangente
|
double x = Math.atan(1);
|
x = 0.78539816339744;
|
sin
|
Seno
|
double x = Math.sin(0.5);
|
x = 0.4794255386042;
|
cos
|
Coseno
|
double x = Math.cos(0.5);
|
x = 0.87758256189037;
|
tan
|
Tangente
|
double x = Math.tan(0.5);
|
x = 0.54630248984379;
|
exp
|
Exponenciación neperiana
|
double x = Math.exp(1);
|
x = 2.71828182845904;
|
log
|
Logaritmo neperiano
|
double x = Math.log(2.7172);
|
x = 0.99960193833500;
|
pow
|
Potencia
|
double x = Math.pow(2.3);
|
x = 8.0;
|
round
|
Redondeo
|
double x = Math.round(2.5);
|
x = 3;
|
random
|
Número aleatorio
|
double x = Math.ramdom();
|
x = 0.20614522323378;
|
* Ejemplo de clase java usando la constante PI de la clase Math – aprenderaprogramar.com */
public class Programa {
public static void main(String args[]) {
double sexagesimal = 30;
double radianes = Math.PI/180 * sexagesimal;
System.out.println("Angulo en radianes : "+radianes);
}
}
explicacion en un pequeño video haga clic aqui-->
Funciones miembro
La clase Math define muchas funciones y versiones distintas de cada función.Por ejemplo, para hallar el valor absoluto de un número define las siguientes funciones. Se llama a una u otra dependiendo del tipo de dato que se le pasa en su único argumento.
public final class Math { public static int abs(int a) { return (a < 0) ? -a : a; } public static long abs(long a) { return (a < 0) ? -a : a; } public static float abs(float a) { return (a < 0) ? -a : a; } public static double abs(double a) { return (a < 0) ? -a : a; } //... }Por ejemplo, hallar el valor absoluto de los siguientes números
int i = -9; double x = 0.3498; System.out.println("|" + i + "| es " + Math.abs(i)); System.out.println("|" + x + "| es " + Math.abs(x));Math.abs(i), llama a la primera versión, y Math.abs(x) llama a la última versión.
Funciones trigonométricas
En las funciones trigonométricas los argumentos se expresan en radianes. Por ejemplo, el ángulo 45º se convierte en radianes y luego se halla el seno, el coseno y la tangentedouble angulo = 45.0 * Math.PI/180.0; System.out.println("cos(" + angulo + ") es " + Math.cos(angulo)); System.out.println("sin(" + angulo + ") es " + Math.sin(angulo)); System.out.println("tan(" + angulo + ") es " + Math.tan(angulo));Para pasar de coordenadas rectangulares a polares es útil la función atan2, que admite dos argumentos, la ordenada y la abscisa del punto. Devuelve el ángulo en radianes.
double y=-6.2; //ordenada double x=1.2; //abscisa System.out.println("atan2(" + y+" , "+x + ") es " + Math.atan2(y, x));
Funciones exponencial y logarítmica
La función exponencial exp devuelve el número e elevado a una potenciaSystem.out.println("exp(1.0) es " + Math.exp(1.0)); System.out.println("exp(10.0) es " + Math.exp(10.0)); System.out.println("exp(0.0) es " + Math.exp(0.0));La función log calcula el logaritmo natural (de base e) de un número
System.out.println("log(1.0) es " + Math.log(1.0)); System.out.println("log(10.0) es " + Math.log(10.0)); System.out.println("log(Math.E) es " + Math.log(Math.E));
Función potencia y raíz cuadrada
Para elevar un número x a la potencia y, se emplea pow(x, y)System.out.println("pow(10.0, 3.5) es " + Math.pow(10.0,3.5));Para hallar la raíz cuadrada de un número, se emplea la función sqrt
System.out.println("La raíz cuadrada de " + x + " is " + Math.sqrt(x));
Aproximación de un número decimal
Para expresar un número real con un número especificado de números decimales empleamos la función round. Por ejemplo, para expresar los números x e y con dos cifras decimales escribimosdouble x = 72.3543; double y = 0.3498; System.out.println(x + " es aprox. " + (double)Math.round(x*100)/100); System.out.println(y + " es aprox. " + (double)Math.round(y*100)/100);Se obtiene 72.35 y 0.35 como cabría esperar. Fijarse que round devuelve un número entero int que es necesario promocionar a double para efectuar la división entre 100.
Si empleamos la función floor en vez de round obtendríamos
System.out.println(x + " es aprox. " + Math.floor(x*100)/100); System.out.println(y + " es aprox. " + Math.floor(y*100)/100);Se obtiene 72.35 y 0.34. La aproximación del primero es correcta ya que la tercera cifra decimal es 4 inferior a 5. La aproximación del segundo es incorrecta ya que la tercera cifra decimal es 9 mayor que 5. En la mayor parte de los cálculos se cometen errores, por lo que la diferencia entre floor y round no es significativa.
El mayor y el menor de dos números
Para hallar el mayor y el menor de dos números se emplean las funciones min y max que comparan números del mismo tipo.int i = 7; int j = -9; double x = 72.3543; double y = 0.3498; // para hallar el menor de dos número System.out.println("min(" + i + "," + j + ") es " + Math.min(i,j)); System.out.println("min(" + x + "," + y + ") es " + Math.min(x,y)); // Para hallar el mayor de dos números System.out.println("max(" + i + "," + j + ") es " + Math.max(i,j)); System.out.println("max(" + x + "," + y + ") es " + Math.max(x,y));
Números aleatorios
La clase Math define una función denominada random que devuelve un número pseudoaleatorio comprendido en el intervalo [0.0, 1.0). Existe otra alternativa, se pueden generar números pseudoaleatorios a partir de un objeto de la clase Random, que llame a la función miembro nextDouble.System.out.println("Número aleatorio: " + Math.random()); System.out.println("Otro número aleatorio: " + Math.random());
0 comentarios:
Publicar un comentario