CARRO ARDUINO BLUETOOTH


CARRO ARDUINO  CONTROLADO POR  BLUETOOTH

HOY

UNIVERSIDAD  PUBLICA  DE  EL ALTO-INGENIERÍA  DE SISTEMAS

ELECTRÓNICA    BÁSICA

PARALELO 4TO "A"

INTEGRANTES:

-HECTOR   QUISPE  QUISPE
-OMAR  EDIZON GALARZA
-LUIS FERNADO  CHALLCO QUISPE


DOCENTE :

ING.  GUILLERMO   URIA OVANDO



RESUMEN

Este proyecto para fin de semestre de electronica basica, nos Propusimos    a  aplicar   todo lo  avanzado de semestre en  este  pequeño  experimento   y  dar  a conocer cómo manejar un robot carrito (auto) a través del teléfono celular con aplicaciones ya existentes o tambien se las puede elaborar cada quien con las caracteristicas que guste. Con este proyecto desarrollaremos nuestras mentes para crear  este auto  de juguete hará demostrar que si  podremos hacer que un auto se maneje atreves del teléfono celular Ya que así demostraremos la programación de un control remoto y el sistema  en el teléfono celular para controlar todos los tipos de movimientos del auto.


INTRODUCCIÓN

 En este   experimento   lo que aremos   es demostrar la programación de la placa Arduino   que está instalada en el carro (auto) y conectarlo con nuestro dispositivo Android (teléfono celular). trataremos de demostrar nuevos usos que puede tener el sistema operativo android, pero que se le pueda añadir programación y dispositivos de controlación inalámbrica (BLUETOOTH) como tal proyecto que estamos ejecutando.


METODO EXPERIMENTAL

Para empezar el experimento necesitaremos las siguientes herramientas;

Instrumentos;

Arduino  MEGA2656

Modulo bluetooth HC-06 (tambien funciona con el HC-05)

Sensor de Ultrasonido HC-SR04

Puente H L293D

2 motoreductores con sus llantas

Bateria de 9v

Protoboard

Cables
Un smartphone  Android


Ahora que tenemos los materiales procedemos al armado de nuestro carrito...

PRIMERO:

Realizamos la construcción mecánica del “Carro a control con Bluetooth” veremos como se ensambla de forma fácil cada uno de los componentes, Llantas, Motorreductores, Chasis, Dirección, Puente H, Bluetooth y Sensor Distancia, El método que se explica a continuacion asegura el perfecto equilibrio del carro para una máxima eficiencia en el desplazamiento, el diseño de la carcasa se los dejo a gusto de cada uno de ustedes.

Manos a la obra:




SEGUNDO:

EL  PUENTE  H

Para poder controlar Motorreductores desde un Circuito integrado o un Microcontrolador se debe amplificar la corriente y el Voltaje, para esto podemos usar transistores o como en este caso un driver o Puente H, con la ventaja que ofrece de  invertir el giro de los Motorreductores, en este vídeo aprenderemos como funciona el puente H  (L293D) veremos sus diferentes conexiones y realizaremos una prueba con el Arduino.

Aqui tenemos el circuitoque usaremos:



y ahora en este video se explica mejor el montado del circuito y la prueba del mismo:



El codigo  para la prueba del puente h lo pueden descargar de el siguiente enlace:


TERCERO:

Ahora conectaremos el modulo bluetooth y explicaremos brevemente el codigo que cargaremos ahora al arduino, tambien descargaremos la aplicacion que  propiamente  diseñe  para  esta   aplicacion.



CUARTO:

Terminaremos conectando el sensor de ultrasonido y explicamos el codigo    del  Arduino.  


Aqui tienen el codigo completo del carro a control con bluetooth:


RESULTADOS

Ya terminado nuestro carro podemos decir que logramos lo que nos propusimos, ahora podemos ver nuestro carrito correr siendo controlado desde nuestros dispositivos Android (telefono celular).

En mi caso yo  use   una  base  de plastico o chasis del carrito y segui los pasos que mencionamos anteriormente



CONCLUSIONES

 Llegamos ala  conclusión de al   final de nuestro proyecto y solo me queda decir que es un buen trabajo,y depende  de  nuestra  creatividad y  que  podemos  dar  a nuestro  proyecto y pensando un poco se lo puede adecuar a diferentes tipos de uso y no solo como un juguete.

REFERENCIAS

















2 comentarios:

©Copyriht by hequis. Con tecnología de Blogger.

NUMERO DE VISITAS